miércoles, 11 de junio de 2014
MASCARILLAS
10 ACEITES MAS EFECTIVOS PARA LAS MASCARILLAS CAPILARES:
1- Aceite de aguacate (palta)
Es rico en vitaminas por lo que ayuda a que el cuero cabelludo se mantenga saludable. Úsalo como aceite para dar masaje a las raíces del cabello y el cuero cabelludo y como mascarilla capilar. Algunas personas usan la fruta pura y tiene un efecto similar. Es un aceite muy viscoso por lo que puede ser difícil de eliminar completamente.
2- Aceite de oliva
Es usado desde tiempos antiguos para humectar el cabello. Es ideal para dar brillo. Leer aceite de oliva
3- Aceite de coco
Es uno de los mejores aceites para el cabello. Puede dejarse puesto si solo se aplican unas gotas y se le puede usar para controlar el frizz. Leer aceite de coco
4- Aceite de jojoba
O mejor dicho cera de jojoba. Ayuda a darle sedosidad al cabello maltratado.
5- Karite
Esta mantequilla vegetal es muy humectante e ideal para cabellos secos o maltratados. Es difícil encontrarla pura pero la venden en Internet y en algunas tiendas como L’Occitane. Es muy viscosa y puede sentirse pesada.
6- Aceite de ricino
Da brillo y sedosidad. Se puede usar en todo tipo de cabello.
7- Aceite de argán
El aceite de Marruecos se ha vuelto muy popular. Es muy bueno para que el cabello se mantenga saludable pero no es superior a los otros aceites.
8- Aceite de macadamia
Esta nuez nos da un aceite muy nutritivo que beneficia todo tipo de cabello.
9- Aceite de almendra
Es similar al de macadamia, es rico en vitamina E y ayuda a tener un cabello y cuero cabelludo sano.
10- Aceite de sapuyulo
Este aceite aun no es muy conocido fuera de México y Centro América. Tiene un olor fuerte y ofrece beneficios similares al aguacate o palta. Es muy bueno para el cabello maltratado y es parte de muchos champú y acondicionadores. Leer tips para un pelo saludable
CAIDA DEL CABELLO
MASCARILLAS CONTRA CAÍDA DEL CABELLO
Aceite oliva y canela contra la caída del cabello:
Mezcla dos cucharadas de aceite de oliva con una cucharada de canela en polvo. Calienta un poco el aceite (sin que le salga humo) y déjalo reposar por varias horas.
Cuando el aceite este listo úsalo para dar masajes al cuero cabelludo con las yemas de los dedos poniendo especial atención a los lugares en los que notas menos pelo. Deja el aceite puesto 20 minutos o más y luego haz tu lavado normal. Puedes usar esta mascarilla una o dos veces por semana.
Leche de coco
Extraer la leche de coco no es difícil pero puede ser trabajoso. Se ralla el coco y luego se pone en un colador de tela o algo similar y se presiona con las manos para extraer la leche. O se puede poner en un extractor de jugos de verduras (esto a veces funciona bien otras no) de esta forma leche se extrae de una vez.
Para la mascarilla capilar se usa un algodón mojado en la leche de coco. Se aplica en el cuero cabelludo y se dan masajes con las yemas de los dedos. Luego se pone una gorra plástica o una bolsa plástica y se deja una o dos horas. Al final lavar como de costumbre.
La mascarilla se puede hacer una o más veces por semana. Si vas a guardar la leche de coco hay que ponerla a congelar porque se arruina con facilidad. Si la congelas es preferible congelar en moldes para hielo para poder sacar solo un cubo cuando lo necesites.
Algunas personas le ponen miel y/o yogurt a la mezcla y otras le ponen alcanfor.
Sábila
La sábila tiene muchos usos y uno de ellos es para la caída y salud del cabello. La sábila es calmante y ayuda a balancear los aceites naturales del cabello promoviendo su salud, ayudando a eliminar y prevenir la caspa y otros padecimientos del cuero cabelludo. Leer sábila y belleza
Se puede usar gel de sábila extraída de la hoja: se parte un pedazo de hoja y se pone parada o vertical por 20 minutos para extraer una sustancia amarilla que se descarta y luego se extrae la gel con un cuchillo o cuchara. Se puede usar sola o mezclada con leche de coco. Se pone con los dedos en el cuero cabelludo y se da masaje con las yemas de los dedos.
TRATAMIENTOS
LOS SEIS MEJORES TRATAMIENTOS PARA TU CABELLO:
1. Aguacate y miel. En un recipiente mezcla 1 aguacate, un poco de miel de abeja y una yema de huevo, revuelvelo muy bien y ponlo en tu cabello seco durante 30 minutos. Pasado este tiempo enjuaga tu cabello. Este es uno de los tratamientos para el cabello maltratado que le dará brillo, y lucirás muy guapa.
2. Aceite de oliva y mayonesa. Mezclar en un recipiente 1 huevo, una cuchara de aceite de oliva y 2 cucharadas de mayonesa, ponlo en tu cabello seco durante 15 a 30 minutos, después enjuaga. Este es uno de los mejores tratamientos para el cabello maltratado porque tu cabello lucirá con más brillo y más fuerte.
3. Limón y huevo. Colocar la yema del huevo en un recipiente y mezclarlo con una cucharada de aceite de oliva y sin dejar de revolver agrega el jugo de un limón y mezcla hasta lograr una preparación cremosa. Aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo durante 20 minutos y después de este enjuaga. Un de los mejores tratamientos para el cabello maltratado ayudará a que el cabello se desenrede de manera fácil.
4. Aceite de recino y soya. Mezclar dos cucharadas de aceite de recino, con una cucharada de aceite de soya y calentar a fuego lento durante unos minutos. Aplicar la mezcla sobre el cuero cabelludo y el cabello con masajes suaves, envolver el cabello con una toalla y dejar actuar durante 15 a 20 minutos, este es otro de los tratamientos para el cabello maltratado que le dará mucho brillo a tu cabello.
5. Aceite de almendras con miel. Mezclar una cucharada de almendras con un poco de miel y un huevo. Aplicar esta mezcla sobre el cabello durante 20 minutos y después enjuagar. Este es uno de los tratamientos para el cabello maltratado que ayuda a la recuperación del cabello reseco con las puntas partidas.
6. Yogurth con aguacate. Otro de los mejores tratamientos para el cabello maltrata es mezclar 1/2 aguacate con 3 cucharadas de yogurth natural, después aplicarlo sobre el cabello durante 20 minutos y enjuagar el cabello, este tratamiento logrará que tengas un cabello sano y con mucho brillo.
Cabello bien cuidado
PASOS PARA MANTENER UN CABELLO BIEN CUIDADO:
1. Primero que nada conoce bien qué tipo de cabello tienes, de esta manera podrás adquirir los mejores productos para tu cabello. Y recuerda que aunque tu amiga tenga el mismo tipo de cabello que tú no significa que todo lo que ella use te va a funcionar a ti también. Como en el cuidado de la piel, donde hay que probar diversos productos hasta encontrar el humectante o la base perfecta, hay que probar varios champús, acondicionadores, mascarillas y tratamientos hasta encontrar los mejores que funcionen para tu cabello.
2. Aunque pienses que tu cabello no crece mucho, debes cortar las puntas cada seis a ocho semanas para que éste tome fuerza y no tenga puntas partidas o quebradizas. El cabello puede crecer hasta media pulgada al mes.
3. Lava tu cabello con la temperature de agua correcta, es decir con agua tibia al lavarlo y con agua fría al enjuagarlo. No lo laves todos los días, de hacerlo le estarías robando sus aceites naturales haciéndolo lucir reseco y opaco.
4. Cada dos o tres meses usa un champú clarificante para “desintoxicar” el cabello de todos los residuos que han dejado el champú, gel, espuma, fijador y otros productos en la hebra. Cuando sientas que un producto no te funcione como antes se debe a que el cabello está tan saturado que no responde. Usa un champú clarificante y notarás como todo vuelve a ser como antes.
5. Sea la temporada de verano o no, siempre que te expongas al sol protege tu pelo. Puedes adquirir productos que se aplican al cabello para bloquearo del sol si vas a la playa o piscina. También usa un sombrero o gorra cuando salgas a caminar, a corer bicicleta o trabajar en tu jardín.
6. Cuando laves y seques tu cabello jamás lo estrujes demasiado con la toalla; más bien ve aprentando la toalla entre los mechones para eliminar el exceso de agua. Y cuando lo desenrredes hazlo de abajo hacia arriba para evitar que se parte. Siempre usa agua fría para el enjiague final, así se cerrarán las cutículas de las hebras evitando que se abran o partan.
7. Cuidado con las gomitas o ganchitos que usas para recoger tu pelo, asegúrate que la etiqueta diga que ese accesorio no parte el pelo.
8. No abuses de las herramientas calientes, como el secador, la plancha o la tenaza. Trata de no usar el secador más de dos veces por semana y en el caso de la plancha y la tenaza reserve su uso para ocasiones especiales. Aunque existen varios productos que previenen el daño por el calor de las herramientas calientes siempre lo mejor es evitarla.
9. Antes de hacer una cambio drástico, como cambiar tu color, como de marrón a rubio o viceversa, consulta con un profesional. Muchas veces por economizar el costo de hacerlo en un salón de belleza te sale más caro reparar el desastre de color que te hiciste tú misma en casa y peor aún tu pelo se maltrata muchísimo por la aplicación de tantos químicos.
10. Humectación y más humectación… Eso es lo que necesita siempre tu cabello para lidiar con las condiciones del clima y el maltrato que le hacemos constantemente cuando lo sometemos al calor, al agua salada o al cloro de la piscina. Proponte aplicar una mascarilla o un tratamiento semanal a tu cabello.
miércoles, 4 de junio de 2014
Tips
TIPS PARA UN CABELLO PERFECTO
Cepillar el cabello todos los días
¿Quieres que el cabello crezca rápidamente? Entonces, hazte amiga del peine y del cepillo todos los días. Un sencillísimo truco, que realmente no cuesta nada, para tener el pelo sano y lindo es peinarlo y cepillarlo al menos 3 veces al día, una de ellas antes de acostarnos a dormir. Esto estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, que permite que el cabello crezca más y más saludable.
Enjuagar con agua fría
Grábalo en tu memoria: al cabello se lo enjuaga con agua medianamente fría o, a lo sumo, templada. Con esto no quiero decirte que debas bañarte con agua helada; se trata simplemente del último enjuague. El agua caliente “lastima” nuestro cuero cabelludo, haciendo que el pelo se vea seco y sin brillo. El agua fría, en cambio, sella las cutículas del pelo lo que vuelve a los cabellos mucho más brillantes y sedosos porque reflejan mejor la luz. Por si fuera poco, acelera el crecimiento del cabello.
Usar acondicionador primero
¿Otro truco para dar brillo al cabello? Invertir el orden en el lavado; primero, el acondicionador y luego el champú. Esto permite que el pelo obtenga una mayor hidratación y se cierren mejor las cutículas del cabello. ¿Resultado? Pelo con más brillo y suavidad. Si en el enjuague final le colocas al cabello unas gotitas de limón, consigues un brillo todavía más notorio.
No abusar del secador ni de la planchita
La exposición al calor constante en el cuero cabelludo reseca el pelo, lo que al corto o largo plazo lo hace ver opaco y sin vida. Por eso es importante no volverse adicta al secador; lo ideal es secarlo con aire frío o tibio y en pequeñas secciones por poco tiempo, es decir, no apuntar el secador hacia el cabello sin moverlo. ¿Consejo? Intentautilizar secadores iónicos, que son más inofensivos.
Lo mismo corre para las planchitas: no las uses todos los días e intenta que no esté demasiado caliente mientras lo aplicas; esto quema literalmente las hebras del pelo. Lo ideal es aplicarse serum o cremas protectoras para el cabello antes de exponerlo al calor de la planchita o rizadora.
No lavar el pelo todos los días
El debate sobre con qué frecuencia se debe lavar el cabello seguirá planteado por los siglos de los siglos. Sin embargo, ya es súper sabido que, excepto que tengas el pelo muy graso, no es bueno lavarlo con champú todos los días; si lo tienes seco, lavarlo todos los días aumenta la sequedad, y si lo tienes graso, lo volverás más dependiente del lavado para que luzca limpio.
Quitar nudos
¡Qué molestos son los nudos en el cabello! Una melena repleta de nudos no se ve nada prolija y, además, hacen imposible cualquier peinado. ¿Un truco para quitar nudos en el cabello fácilmente? Tienes que colocar un poco de aceite -puede ser aceite de oliva, aceite de jojoba o coco- en tus manos y mojar los nudos hasta cubrirlos completamente. Esperas 20 minutos y con los dedos los vas desenredando.
Aplicar una mascarilla
Hay miles de mascarillas caseras para el cabello que brindan magníficos resultados, con la ventaja de que estamos cuidando nuestra melena con productos naturales y económicos. Una de mis recomendadas es la mascarilla con miel, huevo y aceite de oliva:
Mezcla el huevo con un poco de miel. Añade la mezcla a un tazón con aceite de oliva. Luego de lavar el cabello con champú y enjuagarlo con agua, como haces siempre, aplicas la mascarilla. Masajeas generosamente el cuero cabelludo durante varios minutos y dejas que la mascarilla haga efecto durante media hora. Pasado el tiempo, enjuagas bien con agua fría. Aplica este remedio casero una vez cada dos semanas, por ejemplo, y disfruta de un pelo más hidratado, suave y brillante.
Cortar las puntas cada tanto
Cortas las puntas del cabello no hace que el pelo crezca más rápido... ¡Esto es un mito! De todas maneras, es necesario que lo hagamos para que el pelo crezca saludablemente, y también para que se vea más lindo y cuidado: ¿acaso prefieres quedarte con las puntas abiertas y florecidas? Es el truco más fácil y obvio para eliminarlas.
Cuidar el pelo de agentes externos
No abuses de las tinturas, ni de los tratamientos con productos químicos. Ten en cuenta que ellos son un agente extraño, no natural, para la melena y pueden dañarla. Asegúrate que los productos que utilizas sean de buena calidad. También protege tu cabello del cloro de la piscina utilizando gorra de baño o del sol en la playa cubriéndolo con un sombrero.
Seguir una alimentación balanceada
Para terminar esta lista incluyo un consejo que quizás poco tenga que ver con loscuidados estéticos que vimos hasta aquí pero que, sin lugar a dudas, es tan o más importante que ellos. Chicas, para tener el pelo perfecto, hay que partir de lo básico: seguir una alimentación saludable. Debemos comer muchas verduras, muchas frutas, pescado, frutos secos, productos lácteos y beber abundante agua.
Una alimentación sana nos brinda todos los nutrientes que necesitamos para estar sanas, de pies a cabeza. Y cuando estamos sanas nuestro cuerpo y cabello lo demuestran hacia afuera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)